|
Insuperable
Errol Daniels posee una marca difícil de superar en el fútbol nacional con cinco títulos de goleo consecutivos.
|
El clan de los cinco
Grandes equipos y figuras del deporte han llenado sus manos de títulos consecutivos
Alexander AGUILAR / Al Día
El deporte ha llenado de gloria a miles en el mundo, pero son pocos los que pueden jactarse de haber abarrotado sus vitrinas con cinco o más títulos consecutivos, ya fuera de manera individual o colectiva.
Un recuento histórico coloca a muchas figuras en un pedestal cargado de momentos inolvidables, con éxitos sostenidos e instantes imborrables dentro de la actividad que los vio consagrarse.
Para comenzar con lo nuestro recordemos los cinco títulos de máximo goleador nacional que ganó en la década de los sesenta el alajuelense Errrol Daniels, consagrado junta a la red en las campañas del 64, 65, 66, 67 y 68.
No menos trascendente fue la seguidilla de seis campeonatos que ganó el Deportivo Saprissa de 1972 a 1977, marca aún intacta en el fútbol nacional, pero con la sombra del tetracampeonato que hoy ostenta Alajuelense.
“En aquel equipo estábamos muchos jugadores que veníamos jugando juntos desde los mosquitos. Recuerdo entre ellos a Heriberto Rojas, Fernando “Príncipe” Hernández, Eduardo “Flaco” Chavarría y yo”, comenta Edgar Marín, quien ostenta la marca récord de 12 títulos de campeón en la Primera División, todos con la camiseta morada. “El cuadro que ganó el hexacampeonato era muy homogéneo y la amistad prevalecía ante todo”, agrega.
También en el medio nacional hay otras dinastías de gran peso como las seis medallas de oro consecutivas que ha conseguido San José en el béisbol de los Juegos Nacionales: Nicoya 2002, San José 2001, Pococí 2000, San Carlos 1999, Cartago 1998, Desamparados 1997.
No se quedan atrás otros cuadros del deporte costarricense como Zapote en el voleibol femenino que ganó diez títulos consecutivos de 1993 al 2002. Y ni que decir del dominio de LACSA en el baloncesto de damas, con dos épocas doradas; la primera de 1981 a 1991 con diez campeonatos seguidos, luego de 1995 al 2000 con seis títulos al hilo.
Realeza
“Para alcanzar tantos éxitos seguidos lo más importante es la dedicación y el esfuerzo”, apunta el técnico Rafael “Taty” Ugalde, único entrenador que ha dirigido a LACSA. “Nuestros dos grandes ciclos nos dieron equipos muy diferentes, el primero era muy rápido, aunque no tan alto y el segundo cuadro era más lento, pero con más estatura”, recuerda Ugalde.
Al volcar la mirada sobre el plano internacional, aparece el Real Madrid con múltiples éxitos en el ámbito español y europeo, triunfos consecutivos que lo encumbran en un peldaño difícil de alcanzar o superar en tiempos modernos.
El mejor club del siglo pasado, según designación hecha por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), tiene a su haber dos pentacampeonatos en la liga española, marca que ningún equipo español ha logrado jamás.
Su primera etapa de gloria en el torneo local la alcanzó en los sesentas (60-61, 61-62, 62-63, 63-64, 64-65) y la segunda en los ochenta bajo la dirección del técnico holandés Leo Beenhakker (85-86, 86-87, 87-88, 88-89, 89-90). Pero ahí no acaba su grandeza. Ahí más en el plano europeo, donde el Real Madrid ganó cinco Copas de Europa (hoy Liga de Campeones) de 1956 a 1960. Estos pasos de dominio absoluto los siguen en el Calcio italiano Juventus de Turín y el Torino, que igualmente obtuvieron etapas de pentacampeonatos en la primera mitad del siglo pasado.
La “Juve” alcanzó el máximo trofeo ininterrumpidamente de 1930 a 1935, mientras que el Torino lo hizo en las campañas del 1942-1943, 1945-1946, 1946-1947, 1947-1948 y 1948-1949, tomando en cuenta que en el 43-44 y 44-45 no hubo torneo por la Segunda Guerra Mundial.
Récords por siempre
Édgar Marín ganó los seis títulos con Saprissa.
|
En Costa Rica
Fútbol
El jugador alajuelense Errrol Daniels se coronó máximo goleador nacional en las temporadas de 64, 65, 66, 67 y 68. En el 66 igualó con Juan Ulloa (San Carlos) y en el 68 con el saprissista Eduardo “Flaco” Chavarría.
Saprissa ganó seis títulos al hilo en los setentas: 1972, 1973, 1974, 1975, 1976 y 1977.
Béisbol
San José ha ganado seis campeonatos seguidos en los Juegos Nacionales: Nicoya 2002, San José 2001, Pococí 2000, San Carlos 1999, Cartago 1998, Desamparados 1997.
Voleibol
Zapote en femenino se adjudicó diez títulos consecutivos entre 1993 y el 2002.
En masculino la Universidad de Costa Rica se apoderó siete veces del trofeo supremo entre 1977 y 1983.
Adolfo Chin
|
Baloncesto
En damas, LACSA ganó diez cetros al hilo entre 1981 y 1991. Además tuvo otra seguidilla de seis campeonatos entre 1995 y el 2000.
Tenis de mesa
Adolfo Chin es el rey histórico de esta disciplina al haber conseguido 15 títulos consecutivos de campeón nacional entre 1956 y 1970.
En el mundo
Campeonatos Mundiales
Solo dos futbolistas han jugado en cinco mundiales consecutivos. El primero fue el guardameta mexicano, Antonio “La Tota” Carbajal, quien participó en las Copas de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962, Inglaterra 1966. Años más tarde el alemán Lothar Mattaeus igualó su marca al participar en España 82, México 86, Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98.
Otro “Cinco Copas” es el técnico serbio Bora Milutinovic, único entrenador en haber dirigido en cinco mundiales seguidos: México 86 con México, Italia 90 con Costa Rica, Estados Unidos 94 con Estados Unidos, Francia 98 con Nigeria y Corea - Japón 2002 con China.
Bora Milutinovic
|
Fútbol español
El Real Madrid ganó dos pentacampeonatos en la Liga (60-61, 61-62, 62-63, 63-64, 64-65 y 85-86, 86-87, 87-88, 88-89, 89-90). Además cinco títulos al hilo en la Copa de Europa (hoy Liga de Campeones): 1956, 1957, 1958, 1959, 1960.
Fútbol italiano
En el calcio, tienen pentacampeonatos Juventus de Turín (1930-31, 31-32, 32-33, 33-34, 34-35) y el Torino (1942-43, 45-46, 46-47, 47-48, 48-49).
Fútbol colombiano
América de Cali ganó el título de forma consecutiva en los años 1982, 1983, 1984, 1985, 1986.
Fútbol paraguayo
Olimpia logró el campeonato en 1956, 1957, 1958, 1959, 1960. También en forma consecutiva en los años 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983.
Fútbol uruguayo
Nacional obtuvo el cetro en 1939, 1940, 1941, 1942, 1943. El Peñarol en 1958, 1959, 1960, 1961, 1962. También tuvo una seguidilla en 1993, 1994, 1995, 1996, 1997.
Fútbol de Bélgica
Arderlecht ganó la Liga en 1964, 1965, 1966, 1967, 1968.
Fútbol de Escocia
Celtic tiene dos “pentas”: 1905, 1906, 1907, 1908, 1909, 1910. También en 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974.
Igual Rangers: 1927, 1928, 1929, 1930, 1931. Y en 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997.
Fútbol de Francia
Marsella: 1988-1989, 1989-1990, 1990-1991, 1991-1992, 1992-1993. Sin embargo, el quinto se lo quitaron y se lo dieron al Mónaco por asuntos legales.
Fútbol de Portugal
Porto: 1994-1995, 1995-1996, 1996-1997, 1997-1998, 1998-1999.
NBA
Los Celtics de Boston tienen la dinastía más marcada en la historia del mejor baloncesto del planeta al haber ganado el título ocho veces seguidas: 1958-59, 59-60, 60-61, 61-62, 62-63, 63-64, 64-65, 65-66.
Béisbol
Equipo con más títulos seguidos en una Liga: Gigantes de Tokio con un total de nueve en la Liga Profesional de Japón.
En las Grandes Ligas los Yanquis de Nueva York ganaron el campeonato cinco veces al hilo: 1949, 1950, 1951, 1952, 1953.
Tenis
Abierto de Wimbledon
Masculino
- Bjorn Borg (Suecia): 1976, 1977, 1978, 1979, 1980.
- Laurie Doherty (Inglaterra): 1902, 1903, 1904,1905, 1906.
- Willie Renshaw (Inglaterra): 1881, 1882, 1883, 1884, 1885, 1886.
Femenino
- Martina Navratilova (Estados Unidos): 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987.
- Suzanne Lenglen (Francia): 1919, 1920, 1921, 1922, 1923.
Abierto de Australia
Masculino
- Roy Emerson (Australia):1963, 1964, 1965, 1966, 1967.
Femenino
- Margaret Smith (Australia): 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966.
Abierto de EE. UU.
Masculino
- Richard Sears (Estados Unidos): 1881, 1882, 1883, 1884, 1885, 1886, 1887.
- Bill Clothier (Estados Unidos): 1906, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911.
- Bill Tilden (Canadá): 1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925.
Femenino
- Helen Moody (Estados Unidos): 1931, 1932, 1933, 1934, 1935.
Lance Amstrong
|
Ciclismo
El Tour de Francia tiene dos figuras legendarias por haber ganado cinco ediciones en forma consecutiva: el español Miguel Indurain (1991, 1992, 1993, 1994, 1995) y el estadounidense Lance Armstrong (1999, 2000, 2001, 2002, 2003).
Atletismo
El cubano Iván Pedroso es otro héroe del deporte que ha cosechado cinco coronas seguidas. Lo hizo en la modalidad de salto largo en los mundiales de atletismo bajo techo de Toronto 93, Barcelona 95, París 97, Maebashi 99 y Lisboa 2001.
Remo
El inglés Steve Redgrave ganó la medalla de oro en cinco Juegos Olímpicos consecutivos. Su hazaña la consiguió en las justas de Los Angeles 84, Seúl 88, Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000.
Esgrima
Solo otros dos atletas tienen similar récord. Se trata de los esgrimistas húngaros Alador Gerevich, quien logró seis medallas de oro en las Olimpiadas de 1932 a 1960, y Paul kovacs, que logró 5 del 36 al 60, con el mérito añadido de que no se disputaron dos ediciones por la Segunda Guerra Mundial.
|